contacto
Av. de Buendía #11
CEEI Guadalajara. Oficina 22.
19005, Guadalajara.
Workshop de Cerámica Carpetana Plena; Arriaca 2020

Después del éxito de la convocatoria de 2019, donde afrontamos la cerámica romana tardía del yacimiento Arriaca-El Tesoro, y tras un pequeño paréntesis en 2020 por la pandemia, este año iniciamos un nuevo taller en el que haremos frente a una de las colecciones más interesantes del registro arqueológico meseteño: la cerámica carpetana en su fase inicial.
Con el “Workshop de Cerámica Carpetana Plena; Arriaca 2020”, el Museo de Guadalajara da continuidad a la línea de formación práctica abierta el año pasado con el registro recuperado tanto en Arriaca-El Tesoro (Marchamalo) como en Arriaca-Zayde (Guadalajara) y hace un llamamiento a todos los investigadores y profesionales que pudieran estar interesados en participar.
Las fechas fijadas son el 24 y 25 de septiembre del presente y el lugar donde se impartirá serán las mismas dependencias del Museo de Guadalajara.
AFORO COMPLETO
ACTIVIDADES "CERÁMICA CARPETANA PLENA"
Las plazas para participar al taller están completas, pero se realizarán una serie de actividades abiertas al público en las que se podrá asistir sin inscripción previa hasta completar aforo.
DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021:
11:50 – 12:40;
Se desarrollará una demostración en el zaguán principal del Palacio del Infantado por parte del maestro alfarero Luis A. Larriba. Se tratará del torneado a mano de una pieza con umbo y será una actividad abierta hasta completar el aforo.
17:30 – 18:30;
Conferencia a cargo de del Dr. Jesús Alberto Arenas Esteban (UDIMA): “La cerámica celtibérica y sus contextos sociales”. Será ofrecida en el Salón de Actos del Museo de Guadalajara (planta primera del Palacio del Infantado) siendo abierta hasta completar el aforo (cincuenta personas).
DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021:
13:30 – 14:00;
El Museo de Guadalajara organizará una jornada de puertas abiertas al taller que será moderada por los técnicos de la organización del “II Workshop Arriaca 2020; Cerámica Carpetana Plena”: Felicidad Roquero Guijosa y María Luz Crespo Cano.
18:20 – 19:20;
Conferencia a cargo de María Luz Crespo Cano (Proyecto Arriaca): “Antes de la Carpetania (o de los carpetanos): la Primera Edad del Hierro en el valle medio del Henares”. Será ofrecida en el Salón de Actos del Museo de Guadalajara (planta primera del Palacio del Infantado) siendo abierta hasta completar el aforo (cincuenta personas).

PASADA EDICIÓN
Recordamos la pasada edición del Workshop en el reportaje de CCM TV.
Grupo 365 Arqueología y el Museo de Guadalajara, en colaboración con su Asociación de Amigos, han organizado el Workshop de Cerámica Romana Tardía “Arriaca 2019”. Se trata de un taller práctico altamente especializado con el que se pretende mejorar la precisión de la catalogación de los restos de esta fase cultural y profundizar en el conocimiento de las diferentes tipologías de materiales cerámicos que aparecen contemporáneamente y que hasta ahora no se conocían, para así lograr entender la cultura material, gestionar mejor los depósitos y plantear futuras intervenciones museográficas a nivel científico o divulgativo. Para las prácticas en el taller se utilizarán los materiales de las recientes excavaciones en Arriaca, que han supuesto un auténtico revulsivo en el conocimiento de las fases prerromanas y romanas.

Esta publicación que nace de los resultados del “Workshop de Cerámica Romana Tardía” que se realizó del 3 al 5 de julio de 2019 en el Museo de Guadalajara. Con una línea de trabajo eminentemente práctica, la actividad formativa se enfocó sobre los recientes materiales recuperados en la mansio romana de Arriaca (Marchamalo, Guadalajara); todo ello bajo la docencia de Xavier Aquilué Abadías (Centre Iberia Graeca), Josep Anton Remolà Valverdú (Museo Nacional Arqueológico de Tarragona), J. Carlos Sáenz Preciado (Universidad de Zaragoza), Begoña Serrano Arnáez (Proyecto Arriaca), Bautista Ceprián del Castillo (Universidad de Jaén) y Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad de Alicante).
Awesome Works
Related Posts
Todos los derechos reservados.
Dirección
Av. de Buendía #11
CEEI Guadalajara. Oficina 22.
19005, Guadalajara.