Tras el éxito del primer workshop dedicado a la cerámica de la Antigüedad tardía, afrontamos en este tercero un nuevo reto, ahora con materiales que siempre aparecen en todos los yacimientos de época romana, pero que raramente llegan a ser estudiados: huesos, metales y vidrios.
La complejidad del análisis de estos elementos hace que, en muchas ocasiones, apenas se estudien. Sin embargo, son fundamentales para entender la vida cotidiana, las rutas comerciales, los aspectos productivos e incluso la moda o la evolución de los adornos personales. Son especialmente importantes durante la Antigüedad tardía, pues a partir del siglo IV d. C. estos materiales se vuelven extraordinariamente frecuentes en ámbitos domésticos y funerarios, aportando cruciales datos cronológicos, históricos y culturales. Por todo ello, y ante la carencia de este tipo de cursos especializados, hemos decidido organizar un encuentro eminentemente práctico del más alto nivel formativo con especialistas de primera fila en cada uno de los materiales propuestos, que nos enseñarán cómo afrontar su estudio y cómo extraer el máximo de información posible.
Para formalizar la matrícula en el «III Workshop Arriaca 2021; hueso, metal y vidrio en época romana tardía», se debe solicitar preinscripción mediante correo electrónico a formacion@g3a.es, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto. Una vez registrada la petición, se comunicará el número de cuenta de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, entidad que canalizará el cobro de la matrícula (30 €). El justificante de ingreso funcionará como confirmación definitiva de la inscripción. Plazo máximo de recepción de solicitudes: 14 de octubre a las 14:00 (hasta completar el aforo de 15 alumnos).